FORO GRUPO. 7
Grupo 7 ( Adriana Villamizar, Gloria
Silva, Jackeline Vega,Jonathan Villarreal, Martha Uribe Cotamo, Olger Leonardo
Palacios, Yamile Prato, Yurley Bayona, Yesmin Yohaid ,alex vaca)
FORO SOBRE
CREATIVIDAD GRUPO NUMERO 7 MASTER CIDEC SALUD PUBLICA
RESPUESTAS
AL TALLER
RESPUESTAS AL FORO
Lucy Yamile Prato Duran
Rta 1.-la creatividad es
un concepto.
Rta 2. La creatividad si es
sinónimo de innovación porque no se puede desligar que al momento de crear algo
nuevo se esta introduciendo una novedad
Rta 3.la creatividad ha
evolucionado a través del tiempo como la concepción de algo propio, innato que
se va perfeccionando a medida que crecemos ,observamos y analizamos para crear
y que cada individuo lo lleve muy lejos, mejorándolo gracias a su imaginación.
Posteriormente se relaciona la creatividad con la actitud que cualquier persona
independientemente si es artista o no la puede adquirir y no por ser un don.
Rta 4.
autores
|
semejanzas
|
diferencias
|
ausubel
|
Originalidad, crea aporta
ala ciencia ,arte y política
|
|
stein
|
Hábil, relaciona y conecta
ideas en la ciencia arte y demás
|
|
Freud
|
No hay creatividad presente,
solo surge en crisis.
|
Rta. 5 la creatividad no
tiene limites como la analogía que el autor plantea.
Rta 6. el pensamiento divergente.es
lo que existe a travez de la actividad intelectual, forma parte del
pensamiento, es un producto de la mente que surge a partir de la actividad
racional del intelecto de la abstracción de la imaginación. la creatividad es
una forma distinta de inteligencia.
Rta.7. el rasgo de personalidad
citado que implica mayor creatividad es:
Tienen alto grado de capacidad
intelectual :una persona creativa generalmente cuenta con una gran capacidad
intelectual la cual le permite ver las cosas desde una mejor perspectiva y le
aporta un grado de excelencia al resultado de la acción que ejecuta. .
Rta 8. Rasgos de la personalidad creativa:
Rta personal Lucy Yamile Prato: gusto estético e imaginación me identifico
con este rasgo y el mi elección es porque, el gusto me va a llevar a la buena
toma de decisiones, y la imaginación es el motor de la creatividad.la
combinación del gusto estético y la imaginación dan excelentes resultados
porque contienen innovación y creatividad., luego la combinación del gusto estético
y la imaginación dan excelentes resultados por que contienen innovación y
creatividad.
Rta.9. según autor Rogers
1. Es satisfactorio lo que he creado? Si cuando cumplo con la meta
propuesta y me siento bien conmigo misma.
2. Expresa algo de mí? Si mi dedicación, mi entrega a los demás y mi
responsabilidad frente a lo que hago
3. Estoy aportando algo? En mi diario proceder es realizar
cosas la cual van a beneficia a los demás
PREGUNTA NUMERO 10
RESPUESTA
Inicialmente la creatividad, no era considerada como un concepto, y por lo
tanto no fue estudiado como tal., hasta años recientes donde los teóricos
profundizan sobre el tema desarrollando estos trabajos.
Se creía que la creatividad era una aptitud que era característico de
individuos creadores, como la originalidad y el pensamiento divergente. Esto
gracias a una imaginación poderosa.
Posteriormente se considero que la creatividad era una actitud que podía
ser adquirida por un individuo.
Finalmente se encontró una gran relación entre la creatividad innovación
sabiduría y coeficiente intelectual ya que todos hacen parte del gran conjunto
que comprende ser un individuo creativo.
Descubriéndose la relación de la creación, innovación, sabiduría y
coeficiente intelectual.
respuestas pregunta 8 y 9 martha uribe
D e acuerdo a sternberg en 1985, el realiza una
investigación con la cual intento determinar algunas teorías sobre la
creatividad , la inteligencia y la sabiduría , los participantes en este
estudio eran profesionales dentro de los cuales habían filósofos, físicos,
artistas y empresarios de los cuales obtuvo opiniones individuales sobre su
concepto de la creatividad y las analizo concluyendo
En aptitudes creativa
Integrado e intelectual: Aquella persona que tiene la
capacidad de integrar su inteligencia y raciocinio de una manera creativa y
tiene la habilidad de reestructurar situaciones y dar soluciones concretas.
Persona Capaz de ver las cosas de una manera nueva :
es aquel individuo que tiene la habilidad de crear e innovar todo a su entorno
a través de una mentalidada positiva
Gusto estético e imaginación : Es aquella
persona que tiene gusto exquisito, persona pulcra, que le gustan las
situaciones innovadoras tiene una disposición y aptitud mental es una
persona proactiva y creadora.
Habilidad para tomar Decisiones: Personalidad de mente
abierta y pensamiento propositivo hacia el cambio y la innovación.
Perspicacia (agudeza de percepción y pensamiento)
persona con aptitud mental y perceptiva receptiva y analítica encaminada al
rompimiento de paradigmas y soluciones ingeniosas.
Fuerza para logro
Personalidad proactiva positiva, que encamina a
través de un pensamiento positivo implementa todo su potencial a lograr metas o
logros.
Considero que mi personalidad creativa: es de
habilidad para tomar decisiones ya que soy una persona de mente abierta
proactivo propositiva que a través del razonamiento soluciono procesos, creo
ideas.
9. según Rogers
1. es satisfactorio lo que he creado
2. expresa algo de mí
3. estoy aportando algo
Con respecto a la creatividad de un individuo al
momento de solucionar ideas para afrontar una situación, resolver un problema ,
estas habilidades son homologas del individuo.
Cuando una persona aporta una idea se debe
preguntar ¿ es satisfactorio lo que he creado? Si el aporte realizado ya
sea individual grupalmente soluciona parcial o totalmente una situación o
un logro alivianando el problema o situación a mejorar , produce una
satisfacción personal ,, se puede deducir que el aporte fue positivo,
2. Expresa algo de mí? : Cada idea, cada aporte, que
sale de la mente y el ingenio del individuo lleva su sello personal y algún
rasgo de su personalidad que indirectamente va unido a ese aporte o novedad,
3. individualmente toda idea aporte, o novedad de una
mente creativa , si esta es productiva , original, y fluida lograra dar
solución a un problema o a dar luces a un proceso, de una manera activa e
innovadora .
respuesta de
gloria silva
1. ¿Es la creatividad, un vocablo, un
concepto una ciencia?
La creatividad
es un vocablo asociado a distintas disciplinas o áreas del conocimiento que
parte de un análisis etimológico de la creatividad que proviene del latín :
creare , de la voz latina crescerelo que significa crecer; por lo tanto la
palabra creatividad significa “crear de la nada”.
Como
concepto, en el diccionario de las Ciencias de la Educación Santillana (1995
pp. 333-334)“El término creatividad significa innovación valiosa y es de
reciente creación”. Jorge Wagensberg dice que "crear es crear
conocimiento", entendiendo por conocimiento "el producto mental capaz
de perturbar el estado mental ajeno", de ahí que es entendible pensar que
todos los seres humanos al nacer están dotados con un potencial creativo,
dentro del proceso creativo se evidencia las potencialidades más elevadas
y complejas de los seres humanos, éste implica habilidades del pensamiento que
permiten integrar los procesos cognitivos menos complicados, hasta los
conocidos como superiores para el logro de una idea o pensamiento nuevo.
De igual
forma, Ronald Standler, "una persona creativa se caracteriza por hacer
cosas que no se habían hecho antes". El descubrimiento de nuevo
conocimiento científico, la invención de nueva tecnología, la composición de
música, literatura o arte hermosos o el análisis de situaciones o problemas
conocidos desde nuevas perspectivas serían ejemplos particularmente relevantes
de creatividad.
La
creatividad es la facultad de reorganizar de algún modo original los elementos
del campo perceptivo; dicho de otro modo, es la facultad de estructurar la
realidad, desestructurarla y reestructurarla en formas nuevas. El concepto de
creatividad conlleva las ideas esenciales de novedad y de valor; si lo que se
produce no tiene nada de nuevo ni de valioso, entonces no hablamos de creación.
Dentro del campo de la ciencia, la creación es formulación de hipótesis,
experimentación, investigación, invención, descubrimiento.
por otra
parte es importante resaltar que para la mayoría de los psicólogos, la
creatividad es considerada como un factor multidimensional que implica la
interacción o concatenación entre múltiples dimensiones
2.--‐
¿Creatividad es sinónimo de Innovación? Argumente su respuesta
Pensar en
creatividad muchas veces nos lleva a pensar en innovación.
Sin embargo ser creativo es solo un primer paso en el proceso de innovar. La
creatividad es la habilidad de combinar ideas de manera única o realizar
asociaciones entre varias ideas.La innovación es el proceso de tomar una idea
creativa y convertirla en un método de operación útil.
La
innovación es una construcción social donde una serie de factores, tanto
conceptuales como de proceso, se conjugan para garantizar que una
innovación sea comprendida como tal. En la innovación nos
referimos a los roles individuales del trabajo, a diferencia de la
creatividad en que se enfatizará en procesos personales
Creatividad
e Innovación son dos palabras que van de la mano, aunque son conceptos íntimamente
relacionados no son exactamente lo mismo, la creatividad nos ayuda
a generar nuevas ideas, y la innovación es la aplicación práctica de esa
idea.
3.--‐Elegir tres
definiciones de creatividad, escogidas de autores que laboraron sus
definiciones entre 1945 y 1959, para explicar cómo evoluciono durante este
tiempo el término de Creatividad.
AUTOR
|
DEFINICION
|
EVOLUCION DE LA CREATIVIDAD
|
Weiteimer (1945)
|
Pensamiento
productivo consiste en observar y tener en cuenta rasgos y Exigencias
estructurales. Es la visión de verdad estructural, no fragmentada”.
|
Presenta
la aplicación de la teoría de la Gestalt a la creatividad.
|
Guilfor ( 1950-1952 )
|
Nacimiento de la
investigación sistemática sobre la creatividad,(1950)
“La
creatividad, en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son
características de los individuos creadores, como la fluidez, la
flexibilidad, La originalidad y el pensamiento divergente”.
|
Sus principales aportes fueron demostrar que
la creatividad y la inteligencia son cualidades diferentes, además de
identificar ocho habilidades que componen la creatividad, que a la vez son
aceptadas por algunos estudiosos del tema: sensibilidad para los problemas,
Fluidez, Flexibilidad, Originalidad, Redefinición, Análisis, Síntesis,
Penetración.
|
Fromm
(1959)
|
La
creatividad no es una cualidad de la que estén dotados particularmente
los artistas y otros individuos, sino una actitud que puede poseer cada
persona”.
|
Remarcan los factores sociales de
la creatividad
|
4.--‐Contrastar
(semejanzas y diferencias )las definiciones de Creatividad de
Ausubel,
Freud y Stein.
NOMBRE
|
SEMEJANZA
|
DIFERENCIA
|
Ausubel
|
La
personalidad creadora
Es aquella
que distingue
a un
individuo por la calidad y originalidad fuera de lo común de sus aportaciones
a la ciencia,
Al arte, a
la política, etcétera”.
|
|
Freud
|
Esta
teoría defiende el papel del ego y del superego como generador de
ideas a partir del inconsciente , en un proceso de agresividad y
defensa
|
No tiene
en cuenta el ambiente, ni explica cómo puede variar la creatividad en
condiciones distintas
|
Stein
|
La
creatividad es la habilidad de relacionar Y conectar ideas,
el sustrato de uso creativo
De la
mente en cualquier
Disciplina”.
Necesita del apoyo del medio
|
5.--‐ Analizar la
definición de Creatividad de De La Torre, elaborada en1999
De la torre
(1999) definir es rodear un campo de ideas con una valla de palabras,
creatividad sería como un océano de ideas desbordado por un continente de
palabras.
Creatividad: Definir es una labor que produce
cierta complejidad. Por lo tanto este fenómeno lo podemos mirar entendiendo el
significado de creatividad, encontramos que
deriva del latín "creare", que quiere decir, crear,
engendrar, producir y está emparentado con la voz latina
"crescere", que significa crecer.( definir es rodear un campo
de ideas con una valla de palabras). Por
tanto, la creatividad abarca un campo conceptual tan amplio que, hasta ahora,
ninguna definición ha podido describirla totalmente. El término puede
referirse: al individuo que presenta ciertas características que lo llevan a
crear, al conjunto de operaciones que ejecuta al producir un objeto que se
estime creativo, o al resultado mismo de la conducta creadora. (Creatividad
sería como un océano de ideas desbordado por un continente de palabras.)
6.--‐Según
el material de consulta elaborar una definición de Pensamiento
Divergente.
La producción divergente hace referencia a la
capacidad para generar alternativas lógicas a partir de una información dada,
cuya importancia se evalúa en función de la variedad, cantidad y relevancia de
la producción a partir de la misma fuente (Romo, 1987).
Pensamiento
Divergente es aquello que diverge, discrepa, discordia o se separa. Capacidad
creadora como la capacidad de
pensar de un modo original e innovador, que se sale de las pautas aceptadas y
logra encontrar distintas soluciones a un problema, incluso cambiando los
planteamientos del problema.
Es aquel que
explora alternativas distintas, buscando diferentes posibilidades
creativas o alternativas frente a una situación o pregunta.
Es una forma
de organizar los procesos de pensamientos a través de estrategias no
ortodoxas, es mirar un mismo objetos desde diferentes puntos de vista
7.--‐ Según la
investigación de Barron, cuál de los rasgos de la personalidad
citados,
implica mayor creatividad,(establecerlo de común acuerdo con
el todo el
grupo)
Valoran su
propia independencia y autonomía
Les agradan
las expresiones estéticas y reaccionan a la belleza
Piensan y
asocian ideas en forma poco usual: los procesos del pensamiento son informales
Valoran las
cosas intelectuales y cognoscitivas.
8.--‐ De acuerdo
a la Investigacion de Sternbergen 1985, analicen los 8 rasgos Propuestos de
personalidad creativa, y escriban con cual se identifica cada uno De los
miembros del grupo, y argumenten cada uno su elección.
NOMBRE
|
RASGO DE
PERSONALIDAD
|
ARGUMENTACION
|
GLORIA
SILVA
|
Persona
capaz de ver las cosas de manera nueva
|
Todas las
cosas que se realizan a diario se deben ver desde la perspectiva de
cada uno, ya que nadie tiene la última palabra, por lo tanto una equivocación
o desacierto es la esperanza de un comienzo nuevo lleno de oportunidades para
la vida.
La
creatividad implica acción, requiere valor y coraje, ya que necesita ponerse
en un lugar nuevo y enfrentarse al ridículo, a los fallos y al rechazo. Sin
embargo, la persona creativa encuentra recompensa en la expresión original,
por lo que añade una nueva dimensión a su vida.
|
- Integrado
e intelectual –
Gusto
estético e imaginación –
Habilidad
para tomar decisiones –
Perspicacia
(agudeza de percepción y comprensión)
- Fuerza
para el logro
- Curiosidad
- Intuición
9.--‐ Según
Rogers,para el individuo creativo,el valor de un producto no lo Determina el
medio (crítica o reconocimiento),lo determina el auto análisis, Es decir
preguntándose: ¿es satisfactorio lo que he creado?, ¿expresa algo de mí?,¿estoy
aportando algo?, con base a ello, respondan cada uno de los
miembros del grupo, las tres preguntas Expresadas en este párrafo.
Nombre
|
¿Es
satisfactorio lo que he creado?
|
Expresa algo de mi?
|
Estoy aportando algo?
|
GLORIA
SILVA
|
Se debe
entender que el autoanálisis es el estudio con detenimiento
de nuestras características de personalidad reflejadas, actitudes, hábitos y
logros en nuestro diario vivir. por esta razón el confiar en nuestros
pensamientos ideas y sentimientos, es lo que nos permite desarrollar nuevas
creaciones y asociaciones originales.
|
la
valoración del trabajo realizado en este caso de la creatividad del individuo
se basa en lo que piensa de sí mismo y como sus emociones y sentimientos
influyen al expresar y valorar su trabajo como producto de su
creación.
|
Producir
ideas nuevas y originales que sirvan para dar respuesta a necesidades,
carencias o dificultades, cuyos productos han de ser constructivos y útiles.
Utilidad en el sentido que sirva
para cubrir una necesidad.
|
Revisando
los antecedentes vemos que la creatividad ha existido desde siempre, reconocida
como una habilidad del ser humano,por otra parte, todos somos creativos
en mayor o en menor medida y lo que es más alentador aún, todos podemos
desarrollarla. Sin embargo por mucho tiempo fue un concepto no abordado y por
lo tanto poco estudiado, es hasta hace muy poco que se saben de teóricos que
han profundizado en el tema y han desarrollado trabajos y aportaciones sobre
este tema, es indudable que aspectos como: la mente, los procesos cognitivos
que en esta se llevan a cabo, la personalidad, la motivación, las emociones y
el mundo afectivo, juegan un componente singular en este proceso.
1. ¿Es la creatividad, un
vocablo, un concepto una ciencia?
La creatividad es un vocablo asociado a distintas disciplinas o áreas del
conocimiento que parte de un análisis etimológico de la creatividad que
proviene del latín : creare , de la voz latina crescerelo que significa crecer;
por lo tanto la palabra creatividad significa “crear de la nada”.
Como concepto, en el diccionario de las Ciencias de la Educación Santillana
(1995 pp. 333-334)“El término creatividad significa innovación valiosa y es de
reciente creación”. Jorge Wagensberg dice que "crear es crear conocimiento",
entendiendo por conocimiento "el producto mental capaz de perturbar el
estado mental ajeno", de ahí que es entendible pensar que todos los seres
humanos al nacer están dotados con un potencial creativo, dentro del proceso creativo
se evidencia las potencialidades más elevadas y complejas de los seres
humanos, éste implica habilidades del pensamiento que permiten integrar los
procesos cognitivos menos complicados, hasta los conocidos como superiores para
el logro de una idea o pensamiento nuevo.
De igual forma, Ronald Standler, "una persona creativa se caracteriza
por hacer cosas que no se habían hecho antes". El descubrimiento de nuevo
conocimiento científico, la invención de nueva tecnología, la composición de
música, literatura o arte hermosos o el análisis de situaciones o problemas
conocidos desde nuevas perspectivas serían ejemplos particularmente relevantes
de creatividad.
La creatividad es la facultad de reorganizar de algún modo original los
elementos del campo perceptivo; dicho de otro modo, es la facultad de
estructurar la realidad, desestructurarla y reestructurarla en formas nuevas.
El concepto de creatividad conlleva las ideas esenciales de novedad y de valor;
si lo que se produce no tiene nada de nuevo ni de valioso, entonces no hablamos
de creación. Dentro del campo de la ciencia, la creación es formulación de
hipótesis, experimentación, investigación, invención, descubrimiento.
por otra parte es importante resaltar que para la mayoría de los
psicólogos, la creatividad es considerada como un factor multidimensional que
implica la interacción o concatenación entre múltiples dimensiones
2.--‐ ¿Creatividad es sinónimo de Innovación?
Argumente su respuesta
Pensar en creatividad muchas veces nos lleva a pensar en innovación.
Sin embargo ser creativo es solo un primer paso en el proceso de
innovar. La creatividad es la habilidad de combinar ideas de manera única o
realizar asociaciones entre varias ideas.La innovación es el proceso de tomar
una idea creativa y convertirla en un método de operación útil.
La innovación es una construcción social donde una serie de factores, tanto
conceptuales como de proceso, se conjugan para garantizar que una
innovación sea comprendida como tal. En la innovación nos
referimos a los roles individuales del trabajo, a diferencia de la
creatividad en que se enfatizará en procesos personales
Creatividad e Innovación son dos palabras que van de la mano,
aunque son conceptos íntimamente relacionados no son exactamente lo
mismo, la creatividad nos ayuda a generar nuevas ideas, y la
innovación es la aplicación práctica de esa idea.
3.--‐Elegir tres definiciones de creatividad,
escogidas de autores que laboraron sus definiciones entre 1945 y 1959,
para explicar cómo evoluciono durante este tiempo el término de Creatividad.
AUTOR
|
DEFINICION
|
EVOLUCION DE LA CREATIVIDAD
|
Weiteimer (1945)
|
Pensamiento
productivo consiste en observar y tener en cuenta rasgos y Exigencias
estructurales. Es la visión de verdad estructural, no fragmentada”.
|
Presenta
la aplicación de la teoría de la Gestalt a la creatividad.
|
Guilfor ( 1950-1952 )
|
Nacimiento de la
investigación sistemática sobre la creatividad,(1950)
“La
creatividad, en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son
características de los individuos creadores, como la fluidez, la
flexibilidad, La originalidad y el pensamiento divergente”.
|
Sus principales aportes fueron demostrar que
la creatividad y la inteligencia son cualidades diferentes, además de
identificar ocho habilidades que componen la creatividad, que a la vez son
aceptadas por algunos estudiosos del tema: sensibilidad para los problemas,
Fluidez, Flexibilidad, Originalidad, Redefinición, Análisis, Síntesis,
Penetración.
|
Fromm
(1959)
|
La
creatividad no es una cualidad de la que estén dotados particularmente
los artistas y otros individuos, sino una actitud que puede poseer cada
persona”.
|
Remarcan los factores sociales de
la creatividad
|
4.--‐Contrastar (semejanzas y diferencias )las
definiciones de Creatividad de
Ausubel, Freud y Stein.
NOMBRE
|
SEMEJANZA
|
DIFERENCIA
|
Ausubel
|
La
personalidad creadora
Es aquella
que distingue
a un
individuo por la calidad y originalidad fuera de lo común de sus aportaciones
a la ciencia,
Al arte, a
la política, etcétera”.
|
|
Freud
|
Esta
teoría defiende el papel del ego y del superego como generador de
ideas a partir del inconsciente , en un proceso de agresividad y
defensa
|
No tiene
en cuenta el ambiente, ni explica cómo puede variar la creatividad en
condiciones distintas
|
Stein
|
La
creatividad es la habilidad de relacionar Y conectar ideas,
el sustrato de uso creativo
De la
mente en cualquier
Disciplina”.
Necesita del apoyo del medio
|
5.--‐ Analizar la definición de Creatividad de
De La Torre, elaborada en1999
De la torre (1999) definir es rodear un campo de ideas con una valla
de palabras, creatividad sería como un océano de ideas desbordado por un
continente de palabras.
Creatividad: Definir es una labor que produce cierta complejidad.
Por lo tanto este fenómeno lo podemos mirar entendiendo el significado de creatividad, encontramos que deriva del latín
"creare", que quiere decir, crear, engendrar, producir y
está emparentado con la voz latina "crescere", que significa crecer.(
definir es rodear un campo de ideas con una valla de palabras). Por tanto, la creatividad abarca un campo
conceptual tan amplio que, hasta ahora, ninguna definición ha podido
describirla totalmente. El término puede referirse: al individuo que presenta
ciertas características que lo llevan a crear, al conjunto de operaciones que
ejecuta al producir un objeto que se estime creativo, o al resultado mismo de
la conducta creadora. (Creatividad sería como un océano de ideas
desbordado por un continente de palabras.)
6.--‐Según el material de consulta
elaborar una definición de Pensamiento
Divergente.
La producción divergente hace referencia a
la capacidad para generar alternativas lógicas a partir de una información
dada, cuya importancia se evalúa en función de la variedad, cantidad y
relevancia de la producción a partir de la misma fuente (Romo, 1987).
Pensamiento Divergente es aquello que diverge, discrepa, discordia o se
separa. Capacidad creadora como la capacidad de
pensar de un modo original e innovador, que se sale de las pautas aceptadas y
logra encontrar distintas soluciones a un problema, incluso cambiando los
planteamientos del problema.
Es aquel que explora alternativas distintas, buscando diferentes
posibilidades creativas o alternativas frente a una situación o
pregunta.
Es una forma de organizar los procesos de pensamientos a través de
estrategias no ortodoxas, es mirar un mismo objetos desde diferentes
puntos de vista
7.--‐ Según la investigación de Barron, cuál de
los rasgos de la personalidad
citados
implica mayor creatividad,(establecerlo de común acuerdo con
el todo el grupo)
Valoran su propia independencia y autonomía
Les agradan las expresiones estéticas y reaccionan a la belleza
Piensan y asocian ideas en forma poco usual: los procesos del pensamiento
son informales
Valoran las cosas intelectuales y cognoscitivas.
8.--‐ De acuerdo a la Investigacion de
Sternbergen 1985, analicen los 8 rasgos Propuestos de personalidad creativa, y
escriban con cual se identifica cada uno De los miembros del grupo, y
argumenten cada uno su elección.
NOMBRE
|
RASGO DE
PERSONALIDAD
|
ARGUMENTACION
|
GLORIA
SILVA
|
Persona
capaz de ver las cosas de manera nueva
|
Todas las
cosas que se realizan a diario se deben ver desde la perspectiva de
cada uno, ya que nadie tiene la última palabra, por lo tanto una equivocación
o desacierto es la esperanza de un comienzo nuevo lleno de oportunidades para
la vida.
La
creatividad implica acción, requiere valor y coraje, ya que necesita ponerse
en un lugar nuevo y enfrentarse al ridículo, a los fallos y al rechazo. Sin
embargo, la persona creativa encuentra recompensa en la expresión original,
por lo que añade una nueva dimensión a su vida.
|
- Integrado e intelectual –
Gusto estético e imaginación –
Habilidad para tomar decisiones –
Perspicacia (agudeza de percepción y comprensión)
- Fuerza para el logro
- Curiosidad
- Intuición
9.--‐ Según Rogers,para el individuo
creativo,el valor de un producto no lo Determina el medio (crítica o
reconocimiento),lo determina el auto análisis, Es decir preguntándose: ¿es
satisfactorio lo que he creado?, ¿expresa algo de mí?,¿estoy aportando algo?, con
base a ello, respondan cada uno de los miembros del grupo,
las tres preguntas Expresadas en este párrafo.
Nombre
|
¿Es
satisfactorio lo que he creado?
|
Expresa algo de mi?
|
Estoy aportando algo?
|
GLORIA
SILVA
|
Se debe
entender que el autoanálisis es el estudio con detenimiento
de nuestras características de personalidad reflejadas, actitudes, hábitos y
logros en nuestro diario vivir. por esta razón el confiar en nuestros
pensamientos ideas y sentimientos, es lo que nos permite desarrollar nuevas
creaciones y asociaciones originales.
|
la
valoración del trabajo realizado en este caso de la creatividad del individuo
se basa en lo que piensa de sí mismo y como sus emociones y sentimientos
influyen al expresar y valorar su trabajo como producto de su
creación.
|
Producir
ideas nuevas y originales que sirvan para dar respuesta a necesidades,
carencias o dificultades, cuyos productos han de ser constructivos y útiles.
Utilidad en el sentido que sirva
para cubrir una necesidad.
|
Revisando los antecedentes vemos que la creatividad ha existido desde
siempre, reconocida como una habilidad del ser humano,por otra parte,
todos somos creativos en mayor o en menor medida y lo que es más alentador aún,
todos podemos desarrollarla. Sin embargo por mucho tiempo fue un concepto no
abordado y por lo tanto poco estudiado, es hasta hace muy poco que se saben de
teóricos que han profundizado en el tema y han desarrollado trabajos y
aportaciones sobre este tema, es indudable que aspectos como: la mente, los
procesos cognitivos que en esta se llevan a cabo, la personalidad, la
motivación, las emociones y el mundo afectivo, juegan un componente singular en
este proceso.
respuesta de jackeline vega
FORO GRUPO 7
JACKELINE VEGA GALVIS
3.-Elegir tres definiciones de creatividad, escogidas de autores que
elaboraron sus definiciones entre 1945 y 1959, para explicar cómo
evolucionó durante este tiempo el término de Creatividad.
DEFINICIONES
Weithermer (1945) “El pensamiento productivo consiste en observar y tener en cuenta
rasgos y exigencias estructurales. Es la visión de verdad estructural, no
fragmentada”.
Guilford (1952)La creatividad, en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son
características de los individuos creadores, como la fluidez, la flexibilidad,
la originalidad y el pensamiento divergente”.
Flanagan (1958) “La creatividad se muestra al dar existencia a algo novedoso. Lo esencial
aquí está en la novedad y la no existencia previa de la idea o producto. La
creatividad es demostrada inventando o descubriendo una solución a un problema
y en la demostración de cualidades excepcionales en la solución del mismo”
El concepto de la creatividad a través del tiempo se ha ido construyendo a
partir de cada enfoque investigativo por parte de
autores permitiendo el desarrollo del mismo.
También han existido diversas categorías que lo determinan
● Las
definiciones
que
tienen
en cuenta
la sociedad, el
contexto
en que surge
la creatividad: Stein
(1953), Weisberg
● Las
definiciones
que tienen
en
cuenta a la
persona: Guilford
(1950), AmabileDesde
el punto de vista de Guilford la "creatividad implica huir de lo
obvio, lo seguro y lo previsible para producir algo que, al menos para el niño,
resulta novedoso". Por otra parte, demostró que la creatividad y la
inteligencia son cualidades diferentes.
● Las
que consideran
diferentes
grados
de representación o niveles
de creatividad:
Taylor
(1959),Boden (1994)
Como se pudo apreciar la creatividad ha existido desde
siempre y tiene un amplio
contenido significativo,
abarca toda
clase de actividades y producciones humanas, no solo aquellas que han
sido realizadas por artistas, si no también lo personal e investigativo,
y las transformaciones que han permitido que evolucione.
4. Contrastar (semejanzas y diferencias) las definiciones de Creatividad de
Ausubel, Freud y Stein.
AUTOR
|
SEMEJANZA
|
DIFERENCIA
|
Ausubel
|
la personalidad creadora
es aquella que distingue a un individuo por
la calidad y originalidad fuera
de lo común de sus aportaciones a la ciencia, al
arte, a la política.
|
|
Stein
|
uso
creativo de la mente en cualquier disciplina
|
|
Freud
|
Plantea
la creatividad como la solución a un problema pero a la vez como un proceso
resultante al encontrar dicha solución.
|
7.- Según la investigación de Barron, cuál de los rasgos de la
personalidad citados, implica mayor creatividad, (establecerse de común
acuerdo con el todo el grupo)
· Tiene fluidez y
expresa bien sus ideas
La creatividad se genera de aquellas personas que tienen la fluidez de
generar ideas respeto a un tema o situación determinado.
También son características propias de cada individuo
-8 De acuerdo a la Investigación de Sternberg en 1985, analicen los 8
rasgos propuestos de personalidad creativa, y escriban con cual se identifica
cada uno de los miembros del grupo, y argumenten cada uno su elección.
Jackeline vega galvis
· La habilidad de tomar
decisiones:
Este rasgo que me caracteriza porque por medio de mis decisiones ha
permitido construir mi presente y proyectarme al futuro porque el dia a
dia nos presentan situaciones y circunstancias que nos obligan actuar por
nosotros mismos a desarrollar nuestro intelecto y así mismo combinar o
asociar ideas de manera única, para lograr un resultado nuevo y útil. El mayor
valor de la creatividad esta en desarrollar alternativas permitiendo generar
ideas para el encontrar camino efectivo
La toma de decisiones es a nivel individual que la persona haga
uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que
se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá
ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico
motivo.
9.- Según Rogers, para el individuo
creativo, el valor de un producto no lo determina el medio (crítica o
reconocimiento), lo determina el autoanálisis, es decir preguntándose: ¿es
satisfactorio lo que he creado?, ¿expresa algo de mí?, ¿estoy aportando algo?, con
base a ello, responden cada uno de los miembros del grupo, las tres preguntas
expresadas en este párrafo.
Jackeline vega Galvis
· He satisfactorio lo que
he creado? Si porque todo lo que me he propuesto lo he cumplido
satisfactoriamente a nivel personal, familiar, laboral y social
· ¿expresa algo de
mí? Responsable, decidida puntual, perseverante
¿estoy aportando algo? Cumplimiento de mis deberes y metas que me
permitan servicio diario a mi familia, trabajo y sociedad buscando bienestar de
todos
FORO GRUPO. 7
Grupo 7 ( Adriana Villamizar, Gloria
Silva, Jackeline Vega,Jonathan Villarreal, Martha Uribe Cotamo, Olger Leonardo
Palacios, Yamile Prato, Yurley Bayona, Yesmin Yohaid ,alex vaca)
INTERROGANTES PARA EL FORO VIRTUAL SOBRE
CREATIVIDAD
1.- ¿Es la creatividad, un vocablo, un concepto una ciencia?
La creatividad es un vocablo asociado a distintas disciplinas o áreas del
conocimiento que parte de un análisis etimológico de la creatividad que
proviene del latín : creare , de la voz latina crescere lo que significa
crecer; por lo tanto la palabra creatividad significa “crear de la nada”.
Como concepto, en el diccionario de las Ciencias de la Educación Santillana
(1995 pp. 333-334)“El término creatividad significa innovación valiosa y es de
reciente creación”. Jorge Wagensberg dice que "crear es crear
conocimiento", entendiendo por conocimiento "el producto mental capaz
de perturbar el estado mental ajeno", de ahí que es entendible pensar que
todos los seres humanos al nacer están dotados con un potencial creativo,
dentro del proceso creativo se evidencia las potencialidades más elevadas
y complejas de los seres humanos, éste implica habilidades del pensamiento que
permiten integrar los procesos cognitivos menos complicados, hasta los
conocidos como superiores para el logro de una idea o pensamiento nuevo.
De igual forma, Ronald Standler, "una persona creativa se caracteriza
por hacer cosas que no se habían hecho antes". El descubrimiento de nuevo
conocimiento científico, la invención de nueva tecnología, la composición de
música, literatura o arte hermosos o el análisis de situaciones o problemas
conocidos desde nuevas perspectivas serían ejemplos particularmente relevantes
de creatividad.
La creatividad es la facultad de reorganizar de algún modo original los
elementos del campo perceptivo; dicho de otro modo, es la facultad de
estructurar la realidad, desestructurarla y reestructurarla en formas nuevas.
El concepto de creatividad conlleva las ideas esenciales de novedad y de valor;
si lo que se produce no tiene nada de nuevo ni de valioso, entonces no hablamos
de creación. Dentro del campo de la ciencia, la creación es formulación de
hipótesis, experimentación, investigación, invención, descubrimiento.
por otra parte es importante resaltar que para la mayoría de los
psicólogos, la creatividad es considerada como un factor multidimensional que
implica la interacción o concatenación entre múltiples dimensiones
2.- ¿Creatividad es sinónimo de Innovación? Argumente su respuesta
Pensar en creatividad muchas veces nos lleva a pensar en innovación. Sin
embargo ser creativo es solo un primer paso en el proceso de innovar. La
creatividad es la habilidad de combinar ideas de manera única o realizar
asociaciones entre varias ideas. La innovación es el proceso de tomar una idea
creativa y convertirla en un método de operación útil.
La innovación es una construcción social donde una serie de factores, tanto
conceptuales como de proceso, se conjugan para garantizar que una
innovación sea comprendida como tal. En la innovación nos referimos
a los roles individuales del trabajo, a diferencia de la creatividad
en que se enfatizará en procesos personales
Creatividad e Innovación son dos palabras que van de la mano, aunque
son conceptos íntimamente relacionados no son exactamente lo mismo, la
creatividad nos ayuda a generar nuevas ideas, y la innovación es la
aplicación práctica de esa idea.
3.-Elegir tres definiciones de creatividad, escogidas de autores que
elaboraron sus definiciones entre 1945 y 1959, para explicar cómo
evolucionó durante este tiempo el término de Creatividad.
Se escogió los siguientes términos de creatividad correspondiente entre los
años 1945 a 1959 ,
según Weithermer (1945) “El pensamiento
productivo consiste en observar y tener
en cuenta rasgos y exigencias
estructurales. Es la visión de verdad
estructural, no fragmentada”.
Barron (1955) “Es una aptitud mental
y una técnica del pensamiento”.
Flanagan (1958) “La creatividad se muestra
al dar existencia a algo novedoso. Lo
esencial aquí está en la novedad y
la no existencia previa de la idea
o producto. La creatividad es demostrada
inventando o descubriendo una solución a
un problema y en la demostración de
cualidades excepcionales en la solución del
mismo”.
AUTOR
|
SEMEJANZA
|
DIFERENCIA
|
Ausubel
|
La personalidad
creadora es aquella que distingue a un individuo por la calidad y
originalidad fuera de lo común de sus
aportaciones a la
ciencia,
al arte, a la política
|
|
Stein
|
Uso creativo de la
mente en cualquier disciplina
|
|
Freud
|
Plantea la creatividad como la solución a un
problema pero a la vez como un proceso resultante al encontrar dicha
solución.
|
Teniendo estas tres definiciones, el término creatividad surge inicialmente
como un pensamiento que se basa solo en la observación de la estructura, donde
tiene en cuenta los rasgos , luego lo enfoca hacia aptitud de la mente en base
a una técnica de pensamiento , ya no se enfoca en la visión sino en la mente y
finalmente la creatividad evoluciona con este último concepto de Flanagan
demostración de lo creado y demostrar la solución de los problemas.
4.-Contrastar (semejanzas y diferencias) las definiciones de Creatividad de
Ausubel, Freud y Stein.
Integrante del grupo 7
|
Rasgo de Personalidad
|
Argumentación
|
|
GLORIA SILVA
|
Persona capaz de ver
las cosas
de manera nueva
|
Todas las cosas que se
realizan a diario se deben ver desde la
perspectiva de cada
uno, ya que nadie tiene la última palabra, por lo tanto una equivocación o
desacierto es la
esperanza de un comienzo nuevo lleno de
oportunidades para la
vida. La creatividad implica acción, requiere valor y coraje, ya que
necesita ponerse en un lugar nuevo y enfrentarse al
ridículo, a los fallos y al rechazo. Sin embargo, la persona creativa
encuentra recompensa en la expresión original, por lo que añade una nueva
dimensión a su vida.
|
|
ADRIANA VILLAMIZAR
|
Persona capaz de ver las
cosas de manera nueva
|
Me identifico con
personas que son capaces de ver las cosas nuevas de manera nueva porque no se quedan
estancadas con una sola solución y la fuerza para el logro porque buscan la
manera de llegar a la meta. para esto hay que mirar las cosas de diferentes
perspectivas, de manera positiva y ser perseverante para lograr lo que nos
proponemos.
|
|
JACKELINE VEGA GALVIS
|
La habilidad de tomar
decisiones
|
Este rasgo que me
caracteriza porque por medio de mis decisiones
ha permitido construir
mi presente y proyectarme al futuro porque el dia a dia nos presentan
situaciones y circunstancias que nos obligan actuar por nosotros mismos a
desarrollar nuestro intelecto y así mismo combinar o asociar
ideas de manera única, para lograr un resultado nuevo y útil. El mayor valor
de la creatividad está en desarrollar alternativas permitiendo generar ideas
para el encontrar camino efectivo
La toma de decisiones
es a nivel individual que la persona haga uso de su razonamiento
y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le presente en la
vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de
resolverlo individualmente
tomando decisiones con ese específico motivo.
|
|
JONATHAN VILLARREAL
|
Tienen grandes aspiraciones
|
Ambición:
Es tener la necesidad
de ser influyentes, atraer la atención del resto y obtener de ellos cierto
reconocimiento.
Motivación:
Les gustan los desafíos
y hacen frente a situaciones difíciles hasta alcanzar los objetivos.
|
|
MARTHA URIBE COTAMO
|
Habilidad para tomar decisiones
|
Ya que soy una persona de mente abierta,
proactiva,propositiva, que a través del razonamiento soluciones procesos y
creo ideas
|
|
YURLEY BAYONA
|
Persona capaz de ver las cosas de manera nueva
|
ya que considero que alguien creativo es de quien
nace una idea o pensamiento nuevo e innovador que permite el cambio de
cualquier cosa o el poder ver cualquier cosa de manera diferente y en el
momento en que se ven las cosas de manera nueva se puede considerar como
creatividad.
|
|
YAMILE PRATO
|
Gusto estético e imaginación
|
Me identifico con este rasgo y el mi elección es
porque, el gusto me va a llevar a la buena toma de decisiones, y la imaginación
es el motor de la creatividad.la combinación del gusto estético y la
imaginación dan excelentes resultados porque contienen innovación y
creatividad.
|
|
OLGER LEONARDO PALACIOS
|
Habilidad para tomar decisiones
|
la creatividad es la cristalización de la implementación
de cosas nuevas. En ese sentido una vez se piense diferente y se proponga una
solución diferente a las ya implementadas se hace necesario llevar a cabo la
toma adecuada de decisiones para que esas ideas transformadoras se conviertan
en hechos y en actos que traducen algo creativo.
|
|
YESMIN YOHAID
|
Fuerza para el logro
|
Porque esto implica una motivación permanente y un
esfuerzo loable, constante,imperturbable, para no abandonar el objetivo
propuesto a través de todo el proceso de creación hasta alcanzar el logro con
la fuerza interpuesta y necesaria
|
|
CARLOS
LIZARAZO
|
Imaginación y Gusto Estético
|
cada unos de estos rasgos tienen como principio
definir al ser creativo, todos definen a la persona con habilidad e
iniciativa para resolver de manera inteligente los enigmas de la vida, me
identifico con el gusto estético y la imaginación pues en mi profesión de
ingeniero de alimentos, utilizo en el dia a dia la creatividad, el ingenio
para crear soluciones en la vida de las personas.
|
|
5.- Analizar la definición de Creatividad de De La Torre, elaborada en 1999
En un recorrido por el concepto de la creatividad de la torre y sus
componentes brinda la posibilidad de exponer una visión desmitificada acerca de
esta dimensión del ser humano y su trabajo en grupo en el cual emerge como una
capacidad susceptible de ser desarrollada en todos, y, a su vez, permite trazar
algunas orientaciones metodológicas y pedagógicas para así alcanzar un objetivo
y se demuestra que todos poseemos una potencialidad creadora, fuerte y poderosa,
que se va debilitando progresivamente a medida de las experiencias que están
organizadas de forma no creativa, que poco a poco van inhibiendo tal
potencialidad y por ello hay que ejercitarla periódicamente y así restablecerla
de apoco.
6.-Según el material de consulta elaborar una definición de Pensamiento
Divergente
El pensamiento divergente es un proceso en el cual surgen diferentes ideas
a partir de un mismo estímulo, que puede ser una pregunta o un problema de esta
forma podemos generar diferentes ideas que se asocien con otras ideas
indefinidamente y con Diferentes estímulos dan lugar a diferentes trayectorias
y diferentes conclusiones.
7.- Según la investigación de Barron, cuál de los rasgos de la
personalidad citados, implica mayor creatividad, (establecerse de común
acuerdo con el todo el grupo)
Todos los rasgos de la personalidad citados en la investigación de
Barron, resultan sumamente interesantes en su relación con respecto a la
creatividad en el ser humano; En común acuerdo el grupo establece que el
rasgo que implica mayor creatividad es la de: “piensan y asocian ideas en
forma poco usual: los procesos del pensamiento son informales”.La
creatividad se genera de aquellas personas que tienen la fluidez de generar
ideas respeto a un tema o situación determinado.
También son características propias de cada individuo
8.- De acuerdo a la Investigación de Sternberg en 1985, analicen los 8
rasgos propuestos de personalidad creativa, y escriban con cual se identifica
cada uno de los miembros del grupo, y argumenten cada uno su elección.
9.- Según Rogers, para el individuo creativo, el valor de un producto no lo
determina el medio (crítica o reconocimiento), lo determina el autoanálisis, es
decir preguntándose: ¿es satisfactorio lo que he creado?, ¿expresa algo de
mí?, ¿estoy aportando algo?, con base a ello, responden cada uno de
los miembros del grupo, las tres preguntas expresadas en este párrafo .
Integrante del grupo 7
|
Es Satisfactorio lo que he creado?
|
Expresa algo de mi?
|
Estoy aportando algo?
|
GLORIA SILVA
|
Se debe entender que el autoanálisis es el estudio con detenimiento
de nuestras características de personalidad reflejadas, actitudes, hábitos y
logros en nuestro diario vivir. por esta razón el confiar en nuestros
pensamientos, ideas y sentimientos, es lo que nos permite desarrollar nuevas
creaciones y asociaciones originales.
|
la valoración del trabajo realizado en este caso de la creatividad del
individuo se basa en lo que piensa de sí mismo y como sus emociones y
sentimientos influyen al expresar y valorar su trabajo como producto de
su creación.
|
Producir ideas nuevas y originales que sirvan para dar respuesta a
necesidades, carencias o dificultades, cuyos
productos han de ser constructivos y útiles.
Utilidad en el sentido que sirva para cubrir una
necesidad.
|
ADRIANA VILLAMIZAR
|
Al realizar un análisis hasta el momento me siento
satisfecha de todos los logros que he realizado y todo el esfuerzo que he
puesto en ellos para lograrlos con tenacidad
|
Expresa mi esfuerzo, mi perseverancia, mi lucha por
lograr las cosas, me refleja
|
Si, se ve reflejado en los pacientes, en el trabajo, en las personas y al
final en la sociedad.
|
JACKELINE VEGA GALVIS
|
Si porque todo lo que me he propuesto lo he cumplido Satisfactoriamente a
nivel personal,familiar, laboral y social
|
Responsable, decidida puntual,
perseverante
|
Cumplimiento de mis deberes y metas que me permitan servicio diario a mi
familia, trabajo y sociedad buscando bienestar de todos.
|
JONATHAN VILLARREAL
|
Siempre va ser satisfactorio lo que uno crea ya que se realiza con algún
propósito determinado para obtener beneficios propios o grupales.
|
Si expresa algo en mi puesto que fui el creador y fueron mis ideas que me
motivaron para hacerlo como era mi objetivo final.
|
Se aporta algo siempre que las ideas sean en
beneficio propio y/o grupal
|
MARTHA URIBE COTAMO
|
Si el aporte realizado ya sea individual grupalmente
soluciona parcial o totalmente una situación o un logro alivianando el
problema o situación a mejorar , produce una satisfacción personal ,se puede
deducir que el aporte fue positivo
|
Cada idea, cada aporte, que sale de la mente y el ingenio del individuo
lleva su sello personal y algún rasgo de su personalidad que indirectamente
va unido a ese aporte o novedad
0
|
individualmente toda idea aporte, o
novedad de una mente creativa , si esta es productiva , original, y fluida
lograra dar solución a un problema o a dar luces a un proceso, de una
manera activa e innovadora .
|
YURLEY BAYONA
|
Si es satisfactorio ya que muestra ese pensamiento o
esa idea que está dentro de mi y que quería dar a conocer o mostrar en el
producto
|
Si expresa algo de mi y que es mi idea , es mi
creativa en cuanto a lo que reflejo en el producto.
|
Si aporto algo especialmente a la sociedad ya que
dicho producto siendo algo innovador permitirá a la personas la oportunidad
de utilizar y ver este producto como algo mejoraría su estilo de vida.
|
YAMILE PRATO
|
Si cuando cumplo con la meta propuesta y me siento
bien conmigo misma.
|
Si mi dedicación, mi entrega a los demás y mi
responsabilidad frente a lo que hago
|
En mi diario proceder es realizar cosas la cual van
a beneficiar a los demás
|
OLGER LEONARDO PALACIOS
|
Si es satisfactorio teniendo en cuenta que expresa
algo de mi.
|
Si porque de alguna forma mis actos y mis hechos
muestran quién soy yo
|
Claro que aporto algo teniendo en cuenta que lo que
yo hago contribuye a la sociedad e influye positivamente en ella
|
YESMIN YOHAID
|
A través de los años y por medio de mi experiencia,
he logrado crear un modelo educativo en enfermería dinámico, constante,
flexible para el cambio según las necesidades de los aprendices, el cual es
sumamente Satisfactorio su aplicación
|
Expresa mi vocación de transmitir
conocimientos de manera dinámica y responsable en el logro de los
objetivos Académicos, expresa mi amor por mi profesión de enfermería y su
campo de aplicación de la docencia e investigación
|
Estoy aportando un método de enseñanza práctico para
lograr aprendizaje a largo plazo y efectivo para incidir positivamente en la
formación de auxiliares en enfermería responsables y activos en la
sociedad actual
|
CARLOS LIZARAZO
|
Al realizar una revisión retrospectiva de mis metas,
proyectos y expectativas, me siento satisfecho y pleno hasta ahora porque
paulatinamente e tenido logros, triunfos y resultados gratificantes que he
logrado con esfuerzo y dedicación.
|
Expresa mi dedicación y mi empeño por obtener éxitos
en la vida, expresa mis ganas de descubrir los aspectos esenciales de la vida
y el carácter social con el que me formado.
|
con mis capacidades no solo estoy aportando a mi
desarrollo, también les brindo a mis compañeros de trabajo mis habilidades,
mi ejemplo a seguir y es satisfactorio poder aportar a mejorar la sociedad.
|
10.- Elaboren en un párrafo no mayor de 6 líneas, una conclusión del
grupo sobre el proceso creativo en el individuo
La creatividad ha existido desde siempre, reconocida como una habilidad
del ser humano.Todavía a esta fecha estamos partiendo desde lo visual u
observación directa para poder generar un cambio en la solución de problemas ,
y no siempre llevamos las ideas aplicarlas .Sobre este tema, es indudable que
aspectos como: la mente, los procesos cognitivos que en esta se llevan a cabo,
la personalidad, la motivación, las emociones y el mundo afectivo, juegan un
componente singular en este proceso.
excelente
ResponderEliminarexcelente
ResponderEliminar